sábado, 15 de agosto de 2015

Saber Más del Uso de Tarjetas de Control de Acceso

Saludos a todos nuestros amigos dedicados a la seguridad electrónica;  sin duda alguna, hasta nuestros días y desde la década pasada, el mundo se ha caracterizado por su constante avance tecnológico en todos los rubros, y  uno de estos, sin darnos cuenta ha evolucionado muy rápido. Las tarjetas según su uso, se han diversificado para varios ámbitos, desde tarjetas de presentación o identificación, de uso bancario, membrecías de negocios o comercios, monederos electrónicos hasta tarjetas inteligentes.
La tecnología de proximidad utiliza una frecuencia de 125 KHz, mientras MIFARE®  una frecuencia de 13.56 MHz.

El uso más frecuente de este tipo de tarjetas es el siguiente:
La tecnología de proximidad ha sido y sigue siendo la más  popular para uso de control de acceso para la apertura de puertas.  En esta tecnología la tarjeta ya viene preprogramada, con un número de tarjeta y en ocasiones con un código de sitio. Como viene preprogramada no puede volver a ser reprogramada.
La tecnología MIFARE® es la que lleva varias ventajas y dentro de unos años más, será la que más se utilice, ya que tiene varios beneficios.

Esta tarjeta cuenta con varios sectores, algunos ya vienen definidos y no pueden ser alterados, así que esos sólo pueden ser leídos (aquí es donde se guarda el número de tarjeta). Pero existen otros sectores que además de ser leídos, pueden ser también grabables, aquí es donde está lo interesante de esta tecnología, en estos campos podemos guardar por ejemplo la plantilla de nuestra huella, o pudiéramos guardar el número de habitación del cuarto de hotel. Por lo anterior, nos brinda beneficios adicionales al control de acceso, lo que representa un valor agregado de esta tecnología.

Hablemos del cuidado de las tarjetas de control de acceso.
El material de fabricación de la mayoría de las tarjetas utilizadas en control de acceso, son de PVC, que puede ser PVC compuesto o PET. Las de PVC compuesto pueden llegar a deteriorarse con el tiempo, debido al uso y tipo de ambiente donde se utilicen. Las tarjetas de PVC en PET, están fabricadas con materiales mucho más  resistentes, lo que permite incluso utilizarlas en ambientes de altas temperaturas.
Referente al cuidado de las tarjetas, se debe considerar  que existen dos tipos de tarjetas de proximidad.Mifare
PROXcard®.- La identificamos por su aspecto rígido y duro, y que en el 99% de los casos viene lista con una perforación para utilizar algún colguije para portarlas.
Este tipo de tarjeta es la que más daños puede sufrir, ya que no cuenta con ninguna flexibilidad para doblarse, regularmente se quiebra. Por esa razón no se debe utilizar para ningún otro fin que no sea el de autentificarse frente a un lector, misma razón por la cual contiene la perforación para utilizarse con algún accesorio como yoyo retráctil o colguije.
ISOcard.- Este tipo de tarjeta viene en una presentación mucho más delgada y cuenta con la ventaja de ser flexible, y entre sus características permite ser impresa de forma directa, por uno o ambos lados, adicionalmente para darle más vida útil a la tarjeta, en caso de ser impresa, poder aplicar un laminado adicional. Entre los cuidados de uso de esta tarjeta es utilizarla de igual forma con un colguije y su portatarjeta correspondiente.
Ambos tipos de  tarjetas de proximidad vienen con una antena de cobre (no todos los casos, por eso luego encontramos tarjetas muy económicas, pero por consecuencia dejan de trabajar o se deterioran más rápido), así que nuestras tarjetas no deben estar expuestas a campos magnéticos por tiempos demasiado prolongados.
En el caso de la PROXcard®, como es rígida, cualquier doblés puede ocasionar que la antena se desprenda del chip al cual está conectada, y en otros casos puede llegar a romperse el material de PVC.
La vida útil de las tarjetas de esta tecnología de proximidad,  puede ser de 5 años o más, utilizándola para lo que fue diseñada.
Actualmente SYSCOM®, líder proveedor de soluciones completas de control de acceso, coloca a su disposición desde hace varios años estas tecnologías en tarjetas. Actualmente las encontrara con la marca de ROSSLARE® o AcessPRO®.
PD.- No utilice su tarjeta de acceso para quitar chicles, lo lamentará al no poder accesar.

Diseño de Red Jerárquico

Switch
Tipos de switches y sus beneficios.

 En un diseño de red jerárquico, existen tres tipos de capas que benefician a una red de voz, video o datos, indispensables recordar para una buena práctica o administración, siendo éstos:
• Capa de acceso: Es el punto en el que cada usuario o dispositivo final (computadoras, impresoras, cámaras IP, etc.) se conectan a la red, es por eso que a la capa de acceso también se le denomina área de trabajo, y por lo tanto podemos encontrar múltiples grupos de usuarios con sus correspondientes recursos.
En muchas redes no es posible proporcionar a los usuarios un acceso local a todos los servicios, como archivos de bases de datos, almacenamiento centralizado de voz, video, datos o servicios telefónicos. En estos casos, el tráfico de usuarios que demandan estos servicios se desvía a la siguiente capa del diseño, la capa de distribución.
• Capa de distribución: Esta capa enlaza el punto medio entre la capa de acceso y servicios o centro de datos principales, sus funciones principales son:
- Operar como punto de central  o de concentración para acceder a dispositivos de la capa de acceso.

- Enrutar el tráfico para proporcionar acceso a diferentes departamentos o grupos de trabajo.
- Segmentar la red en múltiples dominios de difusión o multidifusión.
- Proporcionar servicios de seguridad y filtrado de información.
En resumen la capa de distribución proporciona conectividad basada en políticas de enrutamiento o segmentaciones de red, dado que indica cuando y como los paquetes pueden acceder a los servicios principales. También determina la forma más rápida en la que un paquete puede ser enviado al recibir una petición. Una vez que el paquete ha elegido la ruta, envía la petición a la capa de núcleo.
• Capa de núcleo: La capa de núcleo, principal o Core se encarga de distribuir el tráfico de paquetes lo más rápido posible hacia los servicios apropiados. Normalmente ese tráfico se dirige o proviene de la capa da acceso y son servicios comunes de todos los usuarios. El núcleo debe ser de alta disponibilidad y redundante. Los switches de capa de núcleo requieren manejar tasas muy alta de reenvío, agregación de enlaces (de 10GBASE-T ), soporte capa 3, enlaces Gigabit Ethernet/1000, componentes redundados (como fuente de alimentación), deben contar con opciones de refrigeración más sofisticadas porque alcanzan mayor temperatura por carga de trabajo.
http://www.syscom-info.mx/

sábado, 8 de agosto de 2015

Puerta de Vidrio Cerradura

¿ Cómo instalar un electroimán en puertas de vidrio ?

Escrito por 
Las cerraduras electromagnéticas pueden instalarse de forma confiable en puertas de vidrio por medio de una base metálica que se fija a la hoja de la puerta
con productos especiales de adherencia (Ej. SPEED BONDER 319 de LOCTITE). A esta base se fijan los demás accesorios como la tapa metálica de cierre o el soporte tipo "Z" según el caso (Apertura hacia adentro o hacia fuera).

Para fijar la base en aluminio a la puerta de vidrio se debe de realizar el siguiente procedimiento:

PRODUCTOS A UTILIZAR

LIMPIADOR 7070 ODC - FREE
ACTIVADOR NF LOCTITE 736
ADHESIVO LOCTITE 319
electroimanes vidrio

Ejemplo de Instalación Electroiman en Vidrio

PROCEDIMIENTO


1 Aplicar en las DOS superficies a pegar el limpiador ODC FREE 7070 y secar con un trapo muy limpio que no suelte motas. Si cualquier superficie a pegar no es nueva se debe lijar con lija No 120 o similar
2 Aplicar en una SOLA área a pegar el activador NF loctite 736, preferiblemente en el vidrio o superficie inmóvil como las paredes o las puertas (agitándolo previamente). Repito este producto solo se debe de aplicar en una sala cara a pegar.
3 En la otra cara o superficie a pegar que NO tiene activador NF loctite 736 se aplica el adhesivo loctite 319, este adhesivo se debe de aplicar en cuadricula no mayor a ½ cm2 en toda la superficie a pegar, lo importante es que toda la superficie quede cubierta por este adhesivo.
4 Enfrentar estas dos superficies y mantener una presión entre ellas mínimo de 3 minutos. Después de este tiempo se puede instalar el electroimán, pero el fraguado de este pegante demora mínimo 8 horas, tiempo que debe de dejar su electroimán sin energía para evitar que las piezas pegadas se despeguen.
RECOMENDACIONES
  • Demarque el área a pegar y luego enmascárela con cinta para poder retirar los sobrantes del pegante en el vidrio después de la unión de las dos superficies.
  • Evitar que queden burbujas de aire entre las piezas pegadas.
  • Algunas puertas aparentan ser de vidrio sólido y realmente son laminadas con plástico. En ese caso es posible que este tipo de instalación presente fallas por deslaminación.

Para la cocina???. Noooo

¿ Qué es el Gas Pimienta ?

Escrito por 
GasPimienta
 
El gas pimienta es un arma No-Letal utilizada para defensa personal, minimiza la probabilidad de causar daños permanentes al agresor y permite reversibilidad en sus efectos. Es usado principalmente por organismos de seguridad y en algunos paises es permitido su uso para ciudadanos comunes.
El gas pimienta incapacita al atacante por un lapso de 10 a 15 minutos. Los efectos son inmediatos; provocan intenso ardor en la piel y los ojos, tos y dificultad para respirar, los ojos se cierran involuntariamente cegando al atacante temporalmente, causa un intenso lagrimeo, irrita e inflama la nariz y demás membranas mucosas provocando sensación de asfixia.
Un rocío a la cara del atacante es suficiente para detenerlo al instante y evitar que continúe agrediendo. Los síntomas desaparecen después de una hora. El gas pimienta también es efectivo contra animales.
Habitualmente se encuentra en presentaciones de 20cc y 120cc, entregando 18 y 90 disparos respectivamente.

Watts vs VA

Cuál es la diferencia entre Watts y Voltiamperios (VA)?

Escrito por 
wattsLa potencia consumida por un equipo de computación es expresada en Watts (W) ó Volts-Amperes (VA). La potencia en Watts es la potencia real consumida por el equipo. Se denomina Volts-Amperes a la" potencia aparente" del equipo, y es el producto de la tensión aplicada y la corriente que por él circula.
Ambas valores tienen un uso y un propósito. Los Watts determinan la potencia real consumida desde la compañía de energía eléctrica y la carga térmica generada por el equipo. El valor en VA es utilizado para dimensionar correctamente los cables y los circuitos de protección.
En algunos tipos de artefactos eléctricos, como las lámparas incandescentes, los valores en Watts y en VA son idénticos. Sin embargo, en equipos informáticos,  los Watts y los VA pueden llegar a diferir significativamente, siendo el valor en VA siempre igual o mayor que el valor en Watts. La relación entre los Watts y los VA es denominada "Factor de Potencia" y es expresada por un número (ejemplo: 0,7) ó por un porcentaje (ejemplo: 70%).
Así, tomando como ejemplo un ordenador, su valor de consumo en Watts, sería del 60 al 70% de su valor en VA.

EZVIZ CLOUD HIKVISION

Firmware DS7200HWISH HIKVISION P2P cloud
Las siguientes actualizaciones para la serie de grabadores análogos DS7200HWISH (DS7204HWISH, DS7208HWISH, DS7216HWISH) de HIKVISION permiten enlazar el equipo a Internet por medio del cloud Ezviz (www.ezviz7.com) sin necesidad de abrir puertos



Los modelos compatibles con la plataforma cloud P2P por medio de los portales www.ezviz7.com o www.hicloudcam.com son los siguientes:

-Slim Series EPCOM (S04,S08,S16)
-EV1000HDX
-EV1000TURBO
-DS7200HWHISH
-DS7200HGHISH
-DS7300HGHISH
-DS8100HQHISH
-DS2CD2XX
-DS2CD4XX
-DS2CD6XX
-DS7100XXXX


Saludos.


Carlos Barrera
Ingeniería Seguridad
SYSCOM

FAQ

Cuantos amperios (A) consume una camara PTZ?

Para saber el ampere de cualquier equipo, debes dividir los watts entre el voltaje del equipo.

Por ejemplo, si una cámara trabaja a 12 Vcd y te indican que consume 25 watts. Entonces divides 25/12 = 2.08333 Estos serían los amperes 

SOPORTE FAQ

Porque razon no puedo tener vision de una camara IP si la red la reconoce y en el cmd hace ping ?

Si conoces la dirección Mac de la cámara IP teclea el siguiente comando en 
cmd: arp (dirección IP de la cámara) -a 
para asegurarte de que sea la cámara lo que te está respondiendo el ping y no otro equipo que pudiera tener la misma dirección IP.

Ejemplo:

image

Si la Mac mostrada coincide con la de tu cámara, probablemente tenga un puerto diferente, te recomiendo reiniciarla a valores de fábrica para que tome los puertos originales.