domingo, 7 de noviembre de 2021

¿Qué es Tasa de bits constante ó CBR?

 Con el MPEG-4 y el H.264, los usuarios pueden determinar que una transmisión de vídeo codificado tenga una frecuencia de bits variable o constante. La selección óptima dependerá de la aplicación y de la infraestructura de red.

Tasa de bits constante

Con un ancho de banda limitado se recomienda utilizar el modo CBR (frecuencia de bits constante), ya que este modo genera una tasa de bits que el usuario puede predefinir. La desventaja que tiene la CBR es que si, por ejemplo, hay mucha actividad en una escena que da como resultado una frecuencia de bits mayor que la velocidad de destino, la restricción para mantener una frecuencia de bits constante conlleva una calidad y frecuencia de imagen inferiores.

¿Qué es Tasa de bits variable ó VBR?

 Con el MPEG-4 y el H.264, los usuarios pueden determinar que una transmisión de vídeo codificado tenga una frecuencia de bits variable o constante. La selección óptima dependerá de la aplicación y de la infraestructura de red.

Tasa de bits variable

Con la VBR (frecuencia de bits variable), se puede mantener un nivel predefinido de calidad de imagen independientemente del movimiento o falta de movimiento en una escena. Esto significa que el uso de ancho de banda aumentará cuando haya mucha actividad en una escena, y disminuirá cuando no haya movimiento. A menudo esta opción es ideal para las aplicaciones de videovigilancia que requieren una alta calidad, especialmente si hay movimiento en una escena. Debido a que la frecuencia de bits puede variar, incluso aunque se haya definido una frecuencia de bits media de destino, la infraestructura de red (ancho de banda disponible) debe poder adaptarse a grandes caudales de datos.