Falsas Alarmas, el problema mas serio de la industria
Por Carlos Guzmán Diaz-Coordinador de formación de ALAS (Rev. Ventas de Seguridad)Comentarios como:
¡¡Ay Durante la Noche la alarma del vecino no me dejo dormir!!
¡¡Tuve que desconectar la alarma y ese armatoste no me permitió dormir!!
¡¡Nunca compraré un sistema de "esos" no sirven para nada, lo único que hacen molestar!!
¡¡"&%*¿# El tal "Experto" en seguridad que instaló la %$#@ alarma me creo un problema esa $&#" de alarma se dispara sola &"#~=?!!
Desde EdwinHolmes el inventor de la primera alarma en el siglo XIX, este es el principal problema que enfrenta la industria. Las causas pueden ser muy variadas, pero podemos citar algunas estadísticas que nos orientarán a la solución del problema. Lo principal que hay que entender es que esta información puede variar de un lugar a otro pero nos permite visualizar y atacar el problema de una forma más objetiva:
- El 85% de la falsas alarmas son causadas por el usuario
- El 10% por el clima o causas desconocidas
- El 5% por el equipo
Las falsas alarmas se presenta cuando se produce una señal audible,luminosa o de comunicación sin una razón aparente o como resultado de un error aparente del usuario. O dicho de otra forma: cuando se genera una señal de emergencia sin que ésta exista.
Falsas alarmas causadas por el usuario. Como podemos observar, es la principal causa. Existen muchos motivos por los cuales los usuarios son el principal origen de las falsas alarmas; la falta de interés por lees los manuales de instrucciones que suministra el fabricante, no poner atención cuando sé esta explicando el uso del sistema,problemas de comprensión,problemas motores psicológicos derivados por la edad o salud y muchas excusas más.
Ustedes dirán por que les llamo "excusas". Simplemente por que todo esto puede ser solucionado por el VENDEDOR del sistema y el INSTALADOR y la comprensión de estos problemas facilitarán la reducción por esta causa.
Los VENDEDORES deben comprender que los sistemas tienen que ser diseñados de tal manera de que sean amigables para el cliente.
Que no necesariamente hay mayor seguridad cuando colocamos más dispositivos. QUE CUANTO MAS COMPLICADO ES EL DISEÑO MAS DIFICIL SERA MANEJAR EL SISTEMA POR PARTE DE LOS USUARIOS. Cuando
un vendedor coloca dos (2) sensores infrarrojos pasivos en un área de
12x12mt, lo que hace es aumentar la posibilidad de falsas alarmas.
Debería colocar un dispositivo que tenga esta característica 12x12 mt.
El vendedor podrá alegar que con esto sus comisiones disminuyen, lo cual
no es cierto. Si el sistema no produce falsas alarmas y es amigable
para el usuario, éste no dudará en recomendarlo a otras personas. Dicho
de otra manera, cuando el vendedor diseña el sistema debería procurar
que todos los miembros de la familia, o toda las personas involucradas
en la implementación de la tecnología de la seguridad estén presentes en
el momento de hacer el diseño.Esto permite que todos se familiaricen
con el sistema y entiendan su funcionamiento. También es posible
observar impedimentos físicos o cualquier problema que pudiera generar
falsas alarmas, para así poder escoger y facilitar el uso del equipo que
más se adapten a cualquier problema.
Una
vez terminado el diseño, se debe hacer un resumen explicativo del
sistema y asegurarse de que es comprensible. El instalador también juega
un papel importante en la instalación de sistemas amigables para el
usuario. Cuando el sistema esté instalado, el instalador deberá observar
las recomendaciones del fabricante y las normas generales de
instalación, entre las cuales la mas importante es poner los
dispositivos a la altura recomendada por el fabricante y utilizarlos
para lo que fueron diseñados, El instalador también deberá explicar de
forma más técnica al usuario, el funcionamiento de cada dispositivo y
qué cosas pueden ocasionar falsa alarmas. Esto se puede hacer durante la
instalación, pero es preciso hacerlo durante la entrega del sistema.
Actualmente, la mayoría de los paneles de alarma cumplen con normas
dictadas por SIA (Security Industry Associatión) y CANNASA (Canadian
Alarm and Security Association) para la prevención de falsas alarmas.
Estas
características deben ser conocidas por el instalador y, por supuesto,
aplicadas de acuerdo a las circunstancias de loa instalación y las
limitaciones de los usuarios. Por ultimo se debe hacer entrega del
sistema con una amplia y precisa explicación a todos los usuarios del
equipo. Esto debe ser realizado por el instalador,con la participación
del vendedor. Tómese todo el tiempo que se requiera, explique punto por
punto, haga que las personas practiquen. Para facilitar la
instrucción,es preciso entregar copias del manual de usuario alas
personas que manejen el sistema. Este es el punto mas importante para la
reducción de falsas alarmas causadas por el usuario, explicar
claramente el funcionamiento de la alarma. RECUERDE
QUE EL TIEMPO QUE INVIERTA EN INSTRUCCION Y APLICACION SE TRANSFORMARA
EN GANANCIAS,MAYORES VENTAS, MENOR SERVICIO TECNICO Y CLIENTES MAS
SATISFECHOS QUE RECOMENDARAN LOS SISTEMAS.