Qué es un sistema RAID en video vigilancia?
Jaime Villegas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghV6VGF_DbQ-KNjT7z9u2XYwTh58GpStfTOdJLCmxumpBwrxgWFTsiXkcHra1tv5skDKsbMzxmsw2hBrE5S-Qe9gYE6WstwpjB5GjZMNm_TzR6uCBEP1lj9n_e7UAmrm_EQ9Uz0AfQrhs/s1600/RAID_abierto.jpg)
Las nuevas tendencias de CCTV lo orientan hacia el vídeo digital de alta calidad. Aunque es común utilizar ya los nuevos formatos de transmisión como MPEG4 y H.264, definitivamente el almacenamiento del vídeo digital es una tarea compleja de resolver, sobre todo cuando afrontamos sistemas de vídeo vigilancia de gran escala. Debido a la amplia demanda de soluciones de almacenamiento robustas en el campo de vídeo vigilancia, ya es común encontrar equipos de administración y grabación de video que utilizan sistemas RAID como una opción de almacenamiento. RAID ofrece a los sistemas de video vigilancia que ejecutan tareas intensivas una forma de asegurar la integridad de los datos en caso de fallas del sistema. Para muchos usuarios que vienen del mundo análogo, este es un tema nuevo, y es importante que se acerquen más a este tipo de tecnologías que cada vez se harán más comunes en el mercado de la video vigilancia digital.
En el nivel más simple, un RAID combina varios discos duros en una sola unidad lógica. Así, en lugar de ver varios discos duros diferentes, el sistema operativo ve uno solo. Los RAID suelen usarse en sistemas de grabación NVR embebidos, aunque también pueden ser encontrados en NVRs basados en PC (Software) o incluso en DVRs, normalmente (aunque no es necesario) se implementan con unidades de disco de la misma capacidad. En los sistemas de grabación basados en software son mucho más flexibles (permitiendo, por ejemplo, construir RAID de particiones en lugar de discos completos y agrupar en un mismo RAID discos conectados en varias controladoras)
Todas las implementaciones pueden soportar el uso de uno o más discos de reserva a esto se llama hot spare, unidades preinstaladas que pueden usarse inmediatamente (y casi siempre automáticamente) tras el fallo de un disco del RAID. Esto reduce el tiempo del período de reparación al acortar el tiempo de reconstrucción del RAID.
Los sistemas RAID más comúnmente usados son:
- RAID 0 (volumen seccionado), varios discos son convertidos en un solo volumen, si un disco falla no se puede reconstruir la información. Es utilizado para obtener rendimiento en la escritura.
- RAID 1 (volumen en espejo), la misma información es copiada a todos los discos como un espejo. Es utilizado como respaldo para el sistema en caso de falla.
- RAID 5 (volumen dividido con paridad distribuida), la información es distribuida en todos los discos (mínimo tres) y puede reconstruir la información en caso de una falla.