martes, 10 de septiembre de 2013

IP Testing

Probando Alarmas IP

Si tenemos un módulo de transmisión IP para alarma, o un módulo GPRS de transmisión vía celular, y lo que estamos buscando es poder realizar pruebas de transmisión, pues DSC ha lanzado al público una excelente herramienta, algo muy parecido a una central de monitoreo en línea, es el Live Interactive Testing Site.


Esta herramienta nos permite testear comunicadores IP de equipos DSC o Bentel desde cualquier lugar del planeta las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Con esta utilidad podemos visualizar en tiempo real los códigos de reporte enviados por nuestro panel de alarma a través de un módulo comunicador IP TL150/TL250/TL300 ó un módulo celular GPRS GS-3055I.
Solo se debe programar en el módulo el IP del Live Interactive Testing Site, y asignar un número de cuenta o abonado al panel.
La URL donde se encuentra la herramienta es: http://www.dsc.com/iptesting/
Para transmitir reportes hacia esta receptora virtual, se deben configurar los siguientes datos:
IP: 209.82.42.121
Puerto: 3061
Este es un ejemplo de la aplicación:

Rokonet

Cómo interpretar los valores de voltajes en los diagnósticos del detector LuNAR Industrial de Risco?


1. Generalidades

E
l detector Industrial LuNAR es un dispositivo de instalación en techo a grandes alturas. Esta misma ventaja, en ocasiones se presenta como un reto importante al momento de hacer diagnósticos y ajustes al detector. Por esta razón, RISCO Group provee una herramienta para el diagnóstico y ajuste de este reconocido equipo: el Control Remoto para Lunar Industrial.                                                                                                                                               

También, al utilizarse el detector por medio del RISCO BUS, en el software Upload/Download tenemos información de diagnóstico y posibilidad de ajustar el detector para cumplir con las necesidades específicas del sitio en donde se encuentra el equipo instalado.
En esta nota técnica, mostramos los valores esperados en la fase de diagnósticos del Lunar Industrial y la explicación de cada uno de estos parámetros, obtenidos mediante el control remoto infrarrojo o por el software de gestión del panel al que esté conectado el detector Vía BUS.

 2. Tabla de resultados esperados

Parámetro Valor Mínimo Valor Máximo Significado del valor  Significado del valor 
dentro de los límites fuera de los límites
Entrada PS 9,0 Voltios 16,0 Voltios Voltaje de entrada para condiciones normales de operación Mayor a 9,0 V: Demasiados detectores alimentándose de la fuente de energía; Detector instalado lejos de la fuente > 100mts. Mayor a 16,0 V: La fuente de energía no funciona apropiadamente, se debe reemplazar
PIR CH# DC Nivel 1,2 Voltios 2,8 Voltios Amplificador del canal operando Normal Intruso caminando en el área de cobertura del detector
PIR CH# Nivel de Ruido 0 Volt 0,6 Voltios Detector Instalado y operando correctamente Instalación no óptima, Viento en el Sitio de instalación, Intruso en el área de detección
MW Nivel 1,2 Voltios 2,8 Voltios Amplificador del canal operando Normal Intruso caminando en el área de cobertura del detector
MW Ruido 0 Volt 2 Volt Canal Microondas instalado y operando correctamente Instalación deficiente, Cercanía a Fuentes de luz fluorescente; sensibilidad ajustada en un nivel muy alto; Intruso en el área

Teclado PK5500 DSC

Guía de usuario DSC con teclado Alfanumerico




Asignar Usuarios


Video Tutorial en Español para usuarios del sistema de alarma Alexor de DSC

El siguiente tutorial en video explica al usuario final o propietarios el funcionamiento del sistema de alarma inalámbrico de doble vía Alexor de DSC. En este tutorial se ilustra su operación, anuncios del teclado, indicadores de estado o falla, programación de códigos de acceso, tipos de armado/desarmado, funciones especiales, anulación de zonas, operación de teclas de emergencia, funcionamiento en alarma, programación de fecha y hora, así como uso de llaveros inalámbricos.



Aunque este tutorial está dirigido a usuarios finales, sin duda se convierte en una herramienta importante para los integradores/instaladores de sistemas de seguridad, debido a que nos permite retomar fácilmente el manejo del sistema de alarma y además se convierte en una ayuda audiovisual que podemos hacer llegar a nuestros clientes, brindando al usuario final una guía práctica e interactiva en español que le permitirá un mejor manejo del sistema de alarma. Y para aquellos que se desempeñan en el área comercial, también es una herramienta de gran utilidad para mostrar a los clientes prospecto lo fácil que puede ser operar un sistema de alarma como el Alexor, sin duda un argumento de cierre de venta de mucha importancia.