sábado, 15 de agosto de 2015

Saber Más del Uso de Tarjetas de Control de Acceso

Saludos a todos nuestros amigos dedicados a la seguridad electrónica;  sin duda alguna, hasta nuestros días y desde la década pasada, el mundo se ha caracterizado por su constante avance tecnológico en todos los rubros, y  uno de estos, sin darnos cuenta ha evolucionado muy rápido. Las tarjetas según su uso, se han diversificado para varios ámbitos, desde tarjetas de presentación o identificación, de uso bancario, membrecías de negocios o comercios, monederos electrónicos hasta tarjetas inteligentes.
La tecnología de proximidad utiliza una frecuencia de 125 KHz, mientras MIFARE®  una frecuencia de 13.56 MHz.

El uso más frecuente de este tipo de tarjetas es el siguiente:
La tecnología de proximidad ha sido y sigue siendo la más  popular para uso de control de acceso para la apertura de puertas.  En esta tecnología la tarjeta ya viene preprogramada, con un número de tarjeta y en ocasiones con un código de sitio. Como viene preprogramada no puede volver a ser reprogramada.
La tecnología MIFARE® es la que lleva varias ventajas y dentro de unos años más, será la que más se utilice, ya que tiene varios beneficios.

Esta tarjeta cuenta con varios sectores, algunos ya vienen definidos y no pueden ser alterados, así que esos sólo pueden ser leídos (aquí es donde se guarda el número de tarjeta). Pero existen otros sectores que además de ser leídos, pueden ser también grabables, aquí es donde está lo interesante de esta tecnología, en estos campos podemos guardar por ejemplo la plantilla de nuestra huella, o pudiéramos guardar el número de habitación del cuarto de hotel. Por lo anterior, nos brinda beneficios adicionales al control de acceso, lo que representa un valor agregado de esta tecnología.

Hablemos del cuidado de las tarjetas de control de acceso.
El material de fabricación de la mayoría de las tarjetas utilizadas en control de acceso, son de PVC, que puede ser PVC compuesto o PET. Las de PVC compuesto pueden llegar a deteriorarse con el tiempo, debido al uso y tipo de ambiente donde se utilicen. Las tarjetas de PVC en PET, están fabricadas con materiales mucho más  resistentes, lo que permite incluso utilizarlas en ambientes de altas temperaturas.
Referente al cuidado de las tarjetas, se debe considerar  que existen dos tipos de tarjetas de proximidad.Mifare
PROXcard®.- La identificamos por su aspecto rígido y duro, y que en el 99% de los casos viene lista con una perforación para utilizar algún colguije para portarlas.
Este tipo de tarjeta es la que más daños puede sufrir, ya que no cuenta con ninguna flexibilidad para doblarse, regularmente se quiebra. Por esa razón no se debe utilizar para ningún otro fin que no sea el de autentificarse frente a un lector, misma razón por la cual contiene la perforación para utilizarse con algún accesorio como yoyo retráctil o colguije.
ISOcard.- Este tipo de tarjeta viene en una presentación mucho más delgada y cuenta con la ventaja de ser flexible, y entre sus características permite ser impresa de forma directa, por uno o ambos lados, adicionalmente para darle más vida útil a la tarjeta, en caso de ser impresa, poder aplicar un laminado adicional. Entre los cuidados de uso de esta tarjeta es utilizarla de igual forma con un colguije y su portatarjeta correspondiente.
Ambos tipos de  tarjetas de proximidad vienen con una antena de cobre (no todos los casos, por eso luego encontramos tarjetas muy económicas, pero por consecuencia dejan de trabajar o se deterioran más rápido), así que nuestras tarjetas no deben estar expuestas a campos magnéticos por tiempos demasiado prolongados.
En el caso de la PROXcard®, como es rígida, cualquier doblés puede ocasionar que la antena se desprenda del chip al cual está conectada, y en otros casos puede llegar a romperse el material de PVC.
La vida útil de las tarjetas de esta tecnología de proximidad,  puede ser de 5 años o más, utilizándola para lo que fue diseñada.
Actualmente SYSCOM®, líder proveedor de soluciones completas de control de acceso, coloca a su disposición desde hace varios años estas tecnologías en tarjetas. Actualmente las encontrara con la marca de ROSSLARE® o AcessPRO®.
PD.- No utilice su tarjeta de acceso para quitar chicles, lo lamentará al no poder accesar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario