miércoles, 11 de septiembre de 2013

Tips DSC

El armado de no entrada no es nada más que un armado presente sin retardo de entrada. Para armar de esta forma el usuario debe presionar [*][9] ( En paneles DSC ) seguido de su clave. Todas las zonas de retardo de entrada actuarán como instantáneas.
Aplicación: Se usa este tipo de armado cuando se hace un armado presente y no se espera que alguien vaya a entrar al predio.

¿ Qué pasa si se definen más de 2 zonas como zonas cruzadas en un panel de alarma ?

Al seleccionar 2 o más zonas definidas como zonas cruzadas, si estas se activan en una ventana de tiempo pre programada cuando el sistema está armado, este enviará un código policial o de alarma verificada.
Muchas estaciones de monitoreo activan esta función y definen un grupo o la totalidad de las zonas como zonas cruzadas con el fin de reducir falsas alarmas ya que en el caso que llegue un código policial fue por que se abrieron, en un periodo de tiempo pre programado  2 o más zonas a la estación central de monitoreo. 

Sáquele provecho a las Salidas Programables

Muchas veces simplemente nos dedicamos a vender alarmas, lo que no sabemos es que ellas pueden automatizar procesos.
La automatización de procesos tales como control de encendido de luces, control de encendido de aire acondicionado o simplemente encender una luz de cortesía puede hacerle ahorrar al usuario dinero o hacer de las tareas del hogar algo más fáciles y al instalador hacerlo diferente de su competencia.

¿Cuántos hogares u oficinas tienen un sistema de seguridad y es simplemente eso? Usando las salidas programables (PGM) al instalar un panel de alarma DSC llevará más allá su sistema de seguridad y lo convertirá en un sistema de seguridad y automatización.
Por ejemplo hay hogares donde permanecen encendidas luces por simple descuido. Si se controlan las luces por medio de las salidas programables, este olvido no le costará al usuario consumo de energía.

Lo que debe hacerse para controlar el encendido de luces es relacionar una salida programable con un detector de movimiento. La idea es que cada vez que se active el detector de movimiento de un área específica active la salida programable por algunos segundos (Máximo 255). Por ejemplo, la PGM se desactivará pasados 4 minutos de no detectar movimiento la zona y la luz se apagará automáticamente.

En ocasiones es necesario encender letreros en los locales, calefactores o acondicionadores de aire. Estos elementos consumen mucha energía y por lo general el usuario no necesita tener encendido el letrero de su local toda la noche. Peor aún en las compañías se deja el acondicionador de aire encendido toda la noche para que a la mañana siguiente los empleados encuentren un ambiente fresco de trabajo, lo mismo pasa con los calentadores de ambiente y
con los calentadores de agua. Para poder ahorrar energía uno podría temporizar por horario el encendido y el apagado de estos dispositivos por auto-desarmado por horario por medio de las salidas PGM.

Pero, ¿cómo se le puede poner un horario a una salida PGM en una de las alarmas de la serie Power si estas salidas no son programables de esta forma?

Hoy en día este tipo de programación se puede hacer recurriendo a un truco y sacando provecho de las nuevas virtudes de auto-armado y auto-desarmado por partición que trae la nueva versión 4.2 de la serie Power.

Aprovechando que ahora la PC1832 trae 4 particiones y la PC1864 trae 8, y si el usuario no requiere usarlas todas, se puede programar el auto-armado y el auto-desarmado de una de estas particiones, luego, programar la salida PGM que se vaya a usar para encender el letrero, el calentador, el aire acondicionado o el elemento que se quiera activar por horario para que siga el estado de armado de la partición. En este momento cuando esta se arma o se desarma, siguiendo el horario programado, el estado de la PGM cambiará. De esta forma se usa una partición para que haga actuar la salida PGM según el horario de auto-armado y auto-desarmado programado.

Otra idea en la que se puede aplicar el uso de PGMs es para activar una puerta eléctrica por medio de un comando [*] o de un control inalámbrico.
Como se puede ver el límite para el uso de las salidas programables es la imaginación.
Ofrecer este tipo de servicio e instalarlo en la mayoría de los casos puede tener un costo muy bajo y unos beneficios muy altos para el usuario final, además seguramente hará al instalador diferente de su competencia.
Este artículo fué realizado por el Ing. Santiago Rivera

No hay comentarios.:

Publicar un comentario