Kbps utilizados por camaras standares ??
Todo depende de la marca... porque depende del algoritmo de compresión que se use y del nivel de calidad (entre mas calidad, mayor ancho de banda consume) que se tenga configurado.
Para dar referencias, a resolución VGA (640x480) que es mas baja de lo que las cámaras análogas pueden ofrecer y/o las tarjetas capturadoras convertir, un cuadro promedio puede estar entre 6KB y 15KB en promedio. (Este dato te lo debe dar el fabricante de la cámara, de la tarjeta capturadora, del encoder o del DVR que uses)
Si multiplicas por 30 FPS, tienes entre 180KB y 450KB en un segundo. Pero el ancho de banda se da en bps, por lo tanto debes multiplicar por 8. Entonces el ancho de banda puede estar entre 144 Kbps y 3,6 Mbps, insisto dependiendo del algoritmo de compresión.
Finalmente recuerda que la velocidad efectiva o real de un canal de comunicaciones, es cerca del 40% de la velocidad nominal (la que nos venden).
Entonces para responder a la segunda pregunta, suponiendo que trabajemos con 150 Kbps por cámara, en total necesitaríamos 750 Kbps efectivos, es decir al menos 1875 Kbps como velocidad nominal. Adicionalmente si trabajas con un VPN (excelente por la seguridad que brinda) debes adicionar algunos bits de mas, por la encripción natural... por lo tanto no debes usar un canal menor a 2Mbps (OJO: en cada extremo, es decir tanto en el sitio de las cámaras, como en el sitio para visualizarlas).
Pero las empresas de telecomunicaciones nos venden la velocidad de download, no la de upload, por lo tanto los 2Mbps pueden ser suficientes en donde visualizas, pero por lo menos el doble en donde están las cámaras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario