Llave Torx - Mufa
![Llave Torx - Mufa Llave Torx - Mufa](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Torx_set.jpg/300px-Torx_set.jpg)
Torx es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los que no conocen dicha marca suelen referirse a ellos como «destornillador de estrella» (sin embargo este es el nombre de los destornilladores Phillips). El nombre genérico es sistema de atornillado interno hexalobular, y es un estándar ISO, concretamente el ISO 10664.
Gracias a su diseño, los tornillos Torx son más resistentes que los Phillips o los de cabeza ranurada a la aplicación de un par superior al que resiste el tornillo; el Phillips, por ejemplo, está diseñado para que al aplicar un par superior al que resiste el tornillo, la cabeza del destornillador se salga por sí sola de la ranura (cam-out). Los Torx, por el contrario, fueron diseñados para su uso en fábricas donde los destornilladores automáticos tienen ya en cuenta este factor y de manera automática limitan el par que aplicarán. Además, Textron afirma que la durabilidad de estas cabezas es 10 veces superior a la de las tradicionales.
Los tornillos Torx se encuentran fácilmente en los automóviles y en sistemas informáticos (por ejemplo, Compaq utiliza exclusivamente la medida T15 en sus sistemas), además de en la electrónica de consumo, aunque se van haciendo cada vez más populares en la construcción.
Tamaños
Punta Torx segura, se aprecia la oquedad interior.
Los tamaños de cabeza Torx se nombran anteponiendo la letra T a un número. A menor número, menor es la distancia entre las puntas del tornillo. Los tamaños más habituales son T10, T15 y T25, aunque pueden ser tan grandes como T100. Solo la medida exacta es la adecuada para cada tornillo, ya que utilizar una medida menor puede dañar tanto a la cabeza del destornillador como al tornillo.
Se puede utilizar un destornillador Torx de la medida adecuada para actuar sobre tornillos hexagonales (Allen), aunque no a la inversa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario