viernes, 5 de junio de 2015

Como medir un LED





En este artículo explico en forma detallada como medir la tensión de un led común. Todos los leds tienen una característica muy importante que es la tensión de juntura. La misma depende de los compuestos con los que están hechos. En base a la tensión de juntura, los leds se pueden dividir en dos grupos: los leds con tensión entre 3V y 3,8V como por ejemplo los azules, los blancos y algunos tipos de leds verdes azulados y los de tensión entre 1,8V y 2,1V de los cuales encontramos los leds rojos, los amarillos, los naranjas y muchos tipos de verde.
Debido al hecho que los fabricantes introducen en el mercado nuevos modelos frecuentemente, yo aconsejo de medir la tensión de los leds que pensamos de usar para saber con exactitud cual es su tensión característica. 

Es muy fácil de medir esta tensión, se necesita solamente una fuente de alimentación con tensión de salida entre 9V y 16V, un tester y una resistencia de 1Kohms (1.000 ohms). Este valor de resistencia nos garantiza una corriente razonable para nuestro led, ni muy alta, ni muy baja. A continuación les describo los pasos necesarios para medir dicha tensión. 
PASO 1: reconocer la polaridad de nuestro led  
Para identificar la polaridad de nuestro led existen dos elementos en el cuerpo de los mismos que podemos observar. El primero es la longitud de las patas. Como pueden ver en la figura, la pata más corta es el negativo. El segundo elemento se encuentra en la circunferencia del led, verán una pequeña parte derecha (indicada como “marca”), este es el negativo. El modo descripto funciona para todos los leds de 3mm y de 5mm. Yo personalmente uso también un tercer método que consiste en mirar dentro del led, el terminal con forma de banderín triangular es el negativo mientras que el otro, sin forma particular es el positivo. Este método no es seguro porque existen algunos leds donde la conexión es al contrario. Uso este sistema solamente con leds que ya conozco porque es más inmediato reconocer la polaridad en la fase de montaje de una plaqueta. Por lo tanto, en algunas circunstancias es bastante útil. 

PASO 2: Conectamos nuestro led

Una vez que conocemos la polaridad de nuestro led podemos conectar uno de los terminales de la resistencia de 1Kohm (1.000 ohms) en serie con el positivo del led como se ve en la figura. Después conectamos el otro terminal de la resistencia al positivo de nuestra batería o a nuestra fuente de alimentación. Por último conectamos la pata libre del led al terminal negativo de la batería. El led tendría que encenderse.  


PASO 3: Preparamos nuestro tester 




Ahora preparamos nuestro tester para efectuar la medición. Movemos el selector del tester en la posición Tensión continua o VDC con la escala a 20V. Si nuestro tester no tiene disponible esta escala de tensión podemos elegir 30V o 50V. Conectamos la clavija negativa (de color negro) a la entrada que dice “COM” mientras que la positiva (de color rojo) a la entrada que dice V-mA-ohms. En el display se tendría que ver el valor “0.00″

PASO 4: Medimos la tensión
 



Hacemos contacto con la punta positiva del tester sobre la pata positiva del led mientas que la punta negativa del tester toca la pata negativa del led. Sobre el display del tester deberíamos ver la tensión. Podemos anotar este valor ya que el mismo nos será de utilidad para calcular el valor de la resistencia. 



Fuente: http://www.inventable.eu/

Mujeres: Cómo evitar una violación



Mujeres: Cómo evitar una violación
Consejos prácticos para su protección (*)


Un grupo de violadores en prisión fue entrevistado para saber lo que buscan en una víctima potencial. He aquí algunos hechos interesantes:

1) La primera cosa que ellos observan en una víctima potencial es el peinado.
Es mas probable que ellos ataquen una mujer con un peinado tipo cola de caballo, trenzado o cualquier otro peinado que sea posible tironear mas fácilmente. Es probable también que ataquen mujeres con cabellos largos. Las mujeres con cabellos cortos no son blancos comunes.

2) La segunda cosa que ellos observan es la ropa.
Observan a las mujeres que usan ropa fácil de arrancar rápidamente.
También buscan mujeres hablando por celular o haciendo otras cosas mientras caminan: esto les indica que están desatentas y desarmadas y pueden ser fácilmente atacadas.

3) Hora del día:
Las horas del día en que ellos más atacan y violan mujeres es al comienzo de la mañana, entre las 5:00h y las 8:30 horas, y después de las 22:30 hs

4) Método:
Estos hombres procuran atacar de forma y en lugares que puedan cargar a la mujer rápidamente para otro punto, donde no tengan que preocuparse de ser atrapados.Si usted esboza cualquier reacción de lucha, ellos acostumbran desistir en aproximadamente dos minutos: creen que no vale la pena, que es una pérdida de tiempo.

5) Paraguas:
Manifestaron que no atacan mujeres que cargan paraguas u objetos que puedan ser usados como arma a una cierta distancia.
(Las llaves no los intimidan, porque para ser usadas como arma, la víctima tiene que dejarlos llegar muy cerca).

6) La pregunta salvadora:
Si alguien estuviera siguiéndola en una calle, andén o garage, o si estuviera con alguien sospechoso en un ascensor o en una escalera, mírelo directamente a la cara y pregúntele alguna cosa, tipo "¿Que hora tiene?"
Si fuera un violador, tendrá miedo de ser posteriormente identificado y perderá el interés en tenerla como víctima. La idea es convencerlo de que no vale la pena elegirla.

7) El grito salvador:
Si alguien se presenta imprevistamente y la aferra, grite!
La mayoría de los violadores dijo que soltaría a una mujer que gritase o que no tuviese miedo de pelear con él.
Nuevamente: los violadores buscan BLANCOS FÁCILES. Si usted grita, podrá mantenerlo a distancia y es probable que él huya.

8) Esté siempre atenta a lo que pasa detrás suyo.
En el caso que perciba algún comportamiento extraño, no lo ignore. Siga sus instintos. Es preferible descubrir que se equivocó y quedar medio desubicada en el momento, pero tengan la certeza de que quedaría mucho peor si el sujeto realmente atacase.

9) Grite FUEGO!
En cualquier situación de peligro, en el caso que tenga que gritar, grite siempre "FUEGO! FUEGO!"
Acudirán muchas más personas (curiosos).
En el caso que su grito sea ”Socorro!" la mayoría de las personas se abstiene, por miedo.

10) Haga un favor:
Envíe este material a las mujeres que conozca y también a los hombres, que a su vez pueden reenviarlo a sus amigas, esposas, hijas, novias, en fin...Son cosas simples, pero pueden evitar traumas y, hasta, salvar una vida.