miércoles, 13 de agosto de 2014

Sobretensiones

Sobretensiones

Las sobretensiones pueden destruir un dispositivo electrónico en cuestión de milésimas de segundo a menos que se disponga de un sistema de protección adecuado. En este artículo web, se explica qué son las sobretensiones, qué daños pueden provocar y cómo puede beneficiarse de las prestaciones que incorporan las cámaras Axis.

¿Qué es una sobretensión?


Una sobretensión es un pico de tensión transitorio que se produce en una línea de corriente o de datos. La causa más conocida de este fenómeno son los relámpagos, aunque hay algunas otras que también son habituales.
Las más frecuentes son el encendido y apagado de máquinas con una alta demanda de electricidad, como motores de ascensores o equipos de aire acondicionado. Los cambios que se producen en los campos magnéticos o eléctricos que rodean estas líneas de corriente elevada pueden producir transitorios de tensión en los cables cercanos.
Las sobretensiones también pueden deberse a un defecto del equipo o a líneas de tensión caídas. Actualmente, los sistemas de distribución de electricidad son complejos y este tipo de problema debería considerarse inevitable.
Las dimensiones de los dispositivos electrónicos se reducen constantemente y, además, se producen componentes modernos y delicados que son cada vez más sensibles a las variaciones excesivas de corriente y tensión. Si un dispositivo electrónico recibe un transitorio con una potencia suficiente, podría sufrir unos desperfectos irreparables e incluso incendiarse. 

Protección


Las cámaras Axis están diseñadas para resistir transitorios de tensión hasta un cierto grado. Este diseño depende de que la instalación sea correcta.
El cable de red que conecta la cámara a un switch puede captar intensos campos magnéticos y eléctricos que se encuentren en las proximidades. Esta situación puede dar lugar a la aparición y posterior propagación de transitorios de tensión a lo largo del cable. Gracias a un tipo de cables denominados cables de red blindados (STP), la energía eléctrica queda atrapada dentro del blindaje y se puede desviar a tierra sin que llegue a la cámara. Para ello, el blindaje debe ofrecer una vía continua a tierra a través del equipo de suministro eléctrico (un switch de alimentación a través de Ethernet o un midspan). 


Este sistema solo puede funcionar si el equipo de suministro eléctrico está debidamente conectado a tierra. Un midspan de alimentación a través de Ethernet de Axis debe estar siempre conectado a un enchufe con toma de tierra para que el blindaje funcione correctamente.  


Sin embargo, un switch de sobremesa como el que se muestra en la imagen anterior podría no tener conexión a tierra a través de la línea de corriente, por lo que el switch ha de conectarse a tierra de forma independiente.
Cuando se disponga a realizar la instalación, examine todo el recorrido del cable. Si va a conectar varios cables de red para realizar la conexión hasta la cámara, asegúrese de que todos los cables, paneles de interconexión y acoplamientos estén blindados.

Resumen

Las sobretensiones son una parte intrínseca del sistema de distribución de electricidad y pueden provocar desperfectos en los equipos si no se gestionan debidamente. Cuando instale cámaras Axis, utilice cables de red blindados (STP) en todo el sistema y, para aprovechar el diseño resistente a sobretensiones de las cámaras, asegúrese de que los switches o midspans estén correctamente conectados a tierra. Si es posible, evite que los cables de red discurran paralelos a las líneas de corriente.

axis.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario