miércoles, 13 de agosto de 2014

Sobretensiones

Sobretensiones

Las sobretensiones pueden destruir un dispositivo electrónico en cuestión de milésimas de segundo a menos que se disponga de un sistema de protección adecuado. En este artículo web, se explica qué son las sobretensiones, qué daños pueden provocar y cómo puede beneficiarse de las prestaciones que incorporan las cámaras Axis.

¿Qué es una sobretensión?


Una sobretensión es un pico de tensión transitorio que se produce en una línea de corriente o de datos. La causa más conocida de este fenómeno son los relámpagos, aunque hay algunas otras que también son habituales.
Las más frecuentes son el encendido y apagado de máquinas con una alta demanda de electricidad, como motores de ascensores o equipos de aire acondicionado. Los cambios que se producen en los campos magnéticos o eléctricos que rodean estas líneas de corriente elevada pueden producir transitorios de tensión en los cables cercanos.
Las sobretensiones también pueden deberse a un defecto del equipo o a líneas de tensión caídas. Actualmente, los sistemas de distribución de electricidad son complejos y este tipo de problema debería considerarse inevitable.
Las dimensiones de los dispositivos electrónicos se reducen constantemente y, además, se producen componentes modernos y delicados que son cada vez más sensibles a las variaciones excesivas de corriente y tensión. Si un dispositivo electrónico recibe un transitorio con una potencia suficiente, podría sufrir unos desperfectos irreparables e incluso incendiarse. 

Protección


Las cámaras Axis están diseñadas para resistir transitorios de tensión hasta un cierto grado. Este diseño depende de que la instalación sea correcta.
El cable de red que conecta la cámara a un switch puede captar intensos campos magnéticos y eléctricos que se encuentren en las proximidades. Esta situación puede dar lugar a la aparición y posterior propagación de transitorios de tensión a lo largo del cable. Gracias a un tipo de cables denominados cables de red blindados (STP), la energía eléctrica queda atrapada dentro del blindaje y se puede desviar a tierra sin que llegue a la cámara. Para ello, el blindaje debe ofrecer una vía continua a tierra a través del equipo de suministro eléctrico (un switch de alimentación a través de Ethernet o un midspan). 


Este sistema solo puede funcionar si el equipo de suministro eléctrico está debidamente conectado a tierra. Un midspan de alimentación a través de Ethernet de Axis debe estar siempre conectado a un enchufe con toma de tierra para que el blindaje funcione correctamente.  


Sin embargo, un switch de sobremesa como el que se muestra en la imagen anterior podría no tener conexión a tierra a través de la línea de corriente, por lo que el switch ha de conectarse a tierra de forma independiente.
Cuando se disponga a realizar la instalación, examine todo el recorrido del cable. Si va a conectar varios cables de red para realizar la conexión hasta la cámara, asegúrese de que todos los cables, paneles de interconexión y acoplamientos estén blindados.

Resumen

Las sobretensiones son una parte intrínseca del sistema de distribución de electricidad y pueden provocar desperfectos en los equipos si no se gestionan debidamente. Cuando instale cámaras Axis, utilice cables de red blindados (STP) en todo el sistema y, para aprovechar el diseño resistente a sobretensiones de las cámaras, asegúrese de que los switches o midspans estén correctamente conectados a tierra. Si es posible, evite que los cables de red discurran paralelos a las líneas de corriente.

axis.

Amplio rango dinámico (WDR). II Parte


Paso 4.

WDR - Forensic Capture


WDR – Forensic Capture is Axis’ most advanced imaging technology.
Many years of research and development for optimizing images for surveillance have now resulted in WDR – Forensic Capture, built-in in our latest and most advanced cameras. This method applies a set of advanced algorithms to lower noise levels and increase the image signal to display every single detail in the scene in the best possible way.
The result is video that is highly optimized for forensic purposes, ensuring all details are captured in dark and bright areas at the same time – even in scenes with very complex lighting conditions.
Furthermore, Axis cameras with WDR – Forensic Capture provide the ability to seamlessly transition between WDR and low-light mode. In comparison with current WDR technology used in the industry, this new technology makes it easier to detect and identify important details in a scene.
For better understanding, compare the level of detail in the two different images below. 

                     

Paso 5 y Ultimo.

Resumen


Si las escenas presentan grandes diferencias entre brillo y oscuridad, asegúrese de comprobar que ha activado la función WDR de la cámara.
Esta prestación puede marcar una gran diferencia. Para situaciones exigentes podría ser necesario usar una cámara con una función WDR avanzada, como la Captura dinámica.

Interfaz web de cámara IP

Amplio rango dinámico (WDR). I Parte

Amplio rango dinámico


Amplio rango dinámico (WDR): Wide Dinamic Range
¿Qué es y cómo se aplica a situaciones de vigilancia diarias?
En este artículo, vamos a explicar por qué el rango dinámico plantea un desafío y cómo se puede superar.

Comenzemos con el Primer Paso

¿Qué es el rango dinámico?


El rango dinámico es la diferencia en el nivel de luz entre el punto más oscuro y el punto más claro de una escena concreta.
Un día nublado con pocas sombras presenta un rango dinámico bajo. Sin zonas muy oscuras ni reflejos extremos. Sin embargo, en un día soleado, con sombras realmente claras, podría existir una gran diferencia entre las áreas más claras y más oscuras, y esto se denomina un amplio rango dinámico (WDR, también conocido como rango dinámico alto o HDR). 
Cámara IP sin prestaciones WDR
                                       Cámara IP sin prestaciones WDR

AXIS P3384-VE en modo WDR 
                                               AXIS P3384-VE en modo WDR

En el mundo real, existen rangos dinámicos que superan la capacidad de percepción de la cámara o el ojo humano. Por ejemplo, al hacer una foto a una persona situada frente a una ventana iluminada. La cámara podría exponer a la persona correctamente, y representar la escena a través de la ventana completamente apagada, o bien dar prioridad a mostrar lo que hay en el exterior de la ventana, y dejar a la persona subexpuesta y oscura. El rango dinámico entre la persona y la escena exterior es más ancho de lo que la cámara puede admitir. 

Paso 2-

WDR - Contraste dinámico


La solución WDR (Amplio rango dinámico) es una tecnología que amplía el alcance de la cámara para abarcar más espacio entre las áreas claras y oscuras de la imagen.
Existen varias maneras de aumentar el rango dinámico, y se utilizan muchas soluciones combinadas para lograr el mejor resultado.


El método más sencillo es lo que en Axis denominamos Contraste dinámico, una prestación integrada en la mayoría de nuestras cámaras. Usando el contraste dinámico, el sensor de la cámara captura una imagen con una profundidad de bits (una propiedad interna que se refleja en el rango dinámico) superior a lo que la cámara puede transmitir.
La cámara realiza entonces una asignación de tonos avanzada, donde se reducen algunos niveles de brillo para disminuir la profundidad de bits a un formato compatible con la pantalla de un ordenador. En esta asignación de tonos se tienen en cuenta tanto las partes más oscuras como las más claras, por lo que se refuerzan los detalles en ambos extremos. 



Paso 3.

WDR - Captura dinámica


Para aumentar el rango se utiliza una tecnología totalmente diferente, denominada Captura dinámica.
Con ella, la cámara toma varias imágenes en una secuencia rápida con un nivel de exposición diferente para cada imagen. Estas imágenes se combinan después en una composición en la que se mantienen tanto las partes más claras como las más oscuras.



Esta imagen tiene una profundidad de bits muy superior, más alta de lo que una pantalla de ordenador puede admitir. Por tanto, es necesario aplicar una asignación de tonos igual que con el contraste dinámico.
Para poder disparar varias imágenes en el intervalo de tiempo que se utiliza normalmente para una sola imagen se necesita un sensor muy rápido y sensible. Sin embargo, la salida WDR es superior. Esta tecnología está integrada actualmente en algunas cámaras Axis.

autor AXIS

Axis Coverage Shapes

60 Segundos Multicastings