martes, 24 de junio de 2014

Los Discos Duros más usados en videovigilancia

Los Discos Duros más usados en videovigilancia 

 Escrito por  )

HDDLas fallas en el disco duro es quizás la causa número uno de pérdida de vídeo en un sistema de vigilancia. Pero, ¿qué fabricante de discos duros, es más confiable? ¿Son todos los discos duros iguales? IPVM realizó recientemente una encuesta a más de 100 integradores alrededor del mundo y a continuación compartiremos los resultados.
hdd
La encuesta realizada mostró que la mayoría de los integradores eligió Western Digital, alcanzando el 27%, Seagate fue segundo, con 23%, Hitachi tuvo un distante tercer lugar, con un 6%. Además, otros pocos fabricantes fueron mencionados, aunque ninguno logró reunir a más de 1%.
Lo que es más notable, aunque no sorprendente, acerca de estas respuestas, es el porcentaje de los integradores sin ninguna preferencia: 28%. Las razones de este hecho son evidentes cuando nos fijamos en las cotizaciones de estos integradores.

Western Digital

Western Digital, junto con Seagate, es sin duda uno de los gigantes de la industria del almacenamiento. Es por lo tanto, que no resulta sorprendente verlo como el fabricante más mencionado.
Estos son los comentarios de algunos integradores que prefieren Western Digital:
  • "WD Negro, de lejos es el de mejor confiabilidad."
  • "Western Digital Negro Enterprise. Excelente garantía. Tasa de fallo inferior al 3%"
  • "Nosotros usamos discos RE4 Digital o Caviar Black. Supuestamente el RE4 se han diseñado para aplicaciones empresariales 24/7 y puede soportar el rigor y el uso constante. Hemos estado cayendo de nuevo en los Caviar black en los últimos tiempos debido a la velocidad , la confiabilidad y el bajo costo. Además los precios de los discos duros RE4 son demasiado altos. "
  • "Hemos encontrado que los discos Western Digital Caviar Black son bastante confiables y rentables (por poco alcanza la calidad de los discos para servidor)."

Seagate

Al igual que Western Digital, los siguientes prefieren Seagate y lo recomiendan por su rendimiento y confiabilidad:
  • "Seagate: La mejor confiabilidad y procedimiento de RMA (Return Merchandise Authorization en inglés, y podría traducirse como autorización de devolución de mercancía). Hemos utilizado varias marcas antes: Western Digital, Hitachi, pero ninguna funciona tan bien como esperábamos."
  • "Seagate. He trabajado en IT antes de la video-vigilancia y siempre han sido los más confiables."
  • "Prefiero Seagate SV35 debido a que el fabricante asegura que se fabrican para seguridad profesional."
  • "Seagate Constellation ES - Hemos encontrado que estos son muy confiables, aunque no la solución más económica.
  • "He tenido mucha suerte diseñando sistemas de Seguridad con discos duros Seagate. Esto no quiere decir que todos son iguales o la mejor opción, pero hasta ahora Seagate ha sido muy estable".
El SV35 Series de Seagate y Constellation fueron ambos las más comunes respuestas entre los encuestados.

Hitachi

Finalmente, los encuestados afirman lo mismo acerca de Hitachi:
  • "Me gusta Hitachi, tengo muchas fallas con Seagate por alguna razón. Western Digital también falla. Pero creo que es sólo mala suerte. Por ejemplo, yo tenía unos Seagates baratos que siempre funcionaron bien y unos discos Seagate de nivel empresarial que falló después de unos pocos meses"
  • "Hitachi Ultrastar o la serie Western Digital Negro. Reputación de confiabilidad."

Sin preferencias

El 28% de los encuestados no tenía ninguna preferencia en los discos duros. La razón principal de esto era que, simplemente, utilizaban todo lo que se suministraba con su DVR / NVR o servidor:
  • "Sin preferencia. Por lo general utilizamos servidores Dell y obtenemos garantía extendida para el reemplazo de los discos duros."
  • "Sin preferencia – nosotros usamos los productos de marca HP siguiendo nuestro estándar de TI. Los vendedores de discos duros para estos equipos varían.”
  • "No, es preferible el que ya está instalado"
  • "Usamos cualquier proveedor de almacenamiento."

Las tasas de fallas

Curiosamente, cuando miramos las respuestas, ningún fabricante se destacó por tener la más alta tasa de fallas reportadas que otro. Western Digital, Seagate, Hitachi, y todos recibieron el mismo número de comentarios acerca de ser propensos a fallos. Sospechamos que esto se puede traducir en que estas tres opciones son relativamente seguras.

Tendencias

Estas preferencias se mantuvieron casi igual independientemente del tamaño del sistema de CCTV implementado. De hecho, tampoco hubo una mayor variación en los resultados entre los Integradores que prefieren las cámaras analógicas o IP.

NVX80 PARADOX

NVX80 ofrece doble tecnología de detección la cual es observada por algunos instaladores ya debido a ello son duros para detectar, ello entendible dado que al usar (MW+PIR) se contraponen 2 tecnologías diferentes de detección (Microonda sensible al movimiento frontal (acercamientos ó alejamientos) a su diagrama de protección ó a la cara frontal de la cabeza, lente del sensor y PIR sensible al cruce de sus zonas de detección ó paralelos a la cara frontal de la cabeza ó lente del sensor).
Respecto a la "dureza o demora" de un detector para confirmar una situacion de intrusion de "ALARMA"
en los cursos de Alas se expone un practico ejemplo:

 - Supongamos que un detector PIR tiene un 0.95 probabilidad de deteccion.
 - Supongamos que un detector MW tiene un 0.95 probabilidad de deteccion.

Estando en funcion AND, es decir que los detecten para dar "ALARMA"

 - La probabilidad de detección es 0.95x0.95= 0.90

Es decir que efectivamente la deteccion seria confirmada un tanto mas rapida en los detectores de una unica tecnologia.

Yo lo he comprobado con los primeros detectores "con techito" que salieron ya que en la prueba de caminata de 90º
y a 12 metros, a lo sumo de detecta 2 veces, exagerando 3.

Mientras que a 14 metros el doble cabeza te detecta aprox, cada tres pasos.

Aun asi, creo que a mayor "inteligencia" el tiempo de confirmacion de "ALARMA" es cada vez menor.

Pero las tecnologias PIR (sensible al cruce de zonas) y MW (sensible al acercamiento o alejaiento)
no se contraponen,
simplemente, tienen otro principio de funcionamiento.

martes, 3 de junio de 2014

Falsas Alarmas

http://www.diyalarmforum.com/false-alarm/

Respuesta Pregunta 1

NFPA 72 (2013) - 23.8.1.3.1.1, página 118
Secuencia de Alarma Positiva (PAS) permite que la alarma general tenga retardo por 3 minutos (180 segundos) para permitir la investigación.
Si el sistema no se restablece dentro de la segunda ventana de los 180 s, o si se activa un segundo detector automático, la alarma general se produce inmediatamente.

Pregunta 1 - Alarma de Fuego

Considere la posibilidad de que el Sistema de Alarma contra Incendios emplea secuencia de alarma positiva.

El personal capacitado tendrá hasta _____ segundos durante la fase de investigación de incendio para evaluar la condición de fuego y reiniciar el sistema?
a -   90
b - 120
c - 180
d - 240